La mitad de las personas en el mundo sufre de halitosis, una
condición común y, por tanto, difícil de evaluar. Para evitarla, es necesario
llevar a cabo una correcta higiene bucal, no fumar y evitar algunos alimentos,
entre otras cosas.
Son diversas las causas que provocan mal olor en la boca y
una de ellas tiene que ver con la incapacidad para generar suficiente saliva,
lo cual provoca sequedad bucal. Otro de los motivos son las dietas pobres en
hidratos de carbono.
Origen del mal aliento
El 90% de las causas de mal aliento se origina en la boca.
Por lo general, el origen de la halitosis se encuentra en los millones de
bacterias que viven en la cavidad bucal, capaces de producir compuestos
sulfurados volátiles de muy mal olor. Por esta razón, es de gran importancia
llevar a cabo una correcta higiene buco-dental.
Desde el punto de vista nutricional, uno de los motivos que
pueden causar mal aliento son las dietas pobres en hidratos de carbono,
nutrientes que encontramos en alimentos como la pasta, papas, pan, arroz,
cereales y las legumbres. Con el tiempo, la falta de hidratos de carbono hace
que el organismo comience a utilizar la grasa para obtener energía.
En algunos casos, la halitosis puede aparecer como
consecuencia de alguna enfermedad, como una diabetes mal controlada (aliento
con olor dulzón) o una insuficiencia renal crónica (aliento con olor a
amoniaco), aunque la existencia de estas enfermedades no implica
obligatoriamente la aparición de halitosis.
5 tips para mejorar tu aliento
1. La mayor parte de los casos de halitosis desaparecen al
realizar una correcta higiene dental, cepillándose los dientes, encías y lengua
después de cada comida, y complementándola con el uso de hilo dental.
2. Visita al
dentista, por lo menos una vez al año, para hacerte la limpieza dental,
eliminar el sarro y descartar cualquier indicio de enfermedad periodental..
3. Evita determinados alimentos que favorecen la aparición de
halitosis, como el ajo y la cebolla. En algunas personas, el consumo de col,
pepinillos y café causan este problema. El alcohol y el tabaco son otros de los
causantes del mal aliento.
4. Consume alimentos que estimulen la producción de saliva.
Evita alimentos secos y fibrosos, que pueden quedar adheridos al paladar, como frutos secos, galletas o pan tostado. El
ácido cítrico (propio de la naranja, mandarina, limón, toronja) es un potente
estimulador de la secreción salival.
Por ello, tomar bebidas ácidas o agua con jugo de cítricos
ayuda a aumentar el flujo de saliva.Comer despacio. Una buena masticación evita
la fermentación de los alimentos.
5. Recuerda que es básico beber agua en abundancia y/o masticar
chicles (sin azúcar), para conseguir que la boca genere saliva, ya que ésta es
la encargada de eliminar las bacterias bucales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario