La enfermedad más severa en las encías se llama
periodontitis. En esta etapa, las encías comienzan a separarse de los dientes.
Se forman bolsas entre los dientes y las encías. Estas se llenan de gérmenes y
pus, y se vuelven más profundas. Cuando esto sucede, es posible que necesite
cirugía en las encías para salvarle los dientes. Si no se hace nada, la
infección destruye el hueso alrededor de los dientes. Es posible que se le
comiencen a mover o soltar los dientes. Tal vez se le caigan los dientes o sea
necesario extraerlos.
¿Existe una relación entre la diabetes y las enfermedades en
las encías?
Muchas personas que tienen
diabetes se sorprenderían de saber que las enfermedades en las encías son una
de las complicaciones atribuidas a la diabetes. Los estudios demuestran que las
personas con diabetes tienen mayor incidencia de enfermedades en las encías y
estas se suman a la lista de otras complicaciones relacionadas con la diabetes,
tales como enfermedades cardíacas, derrames y problemas renales.
¿Es un círculo vicioso?
Estudios recientes también indican que existe un círculo
vicioso entre la diabetes y las enfermedades avanzadas en las encías. Las
personas con diabetes no solo son más susceptibles a tener enfermedades avanzadas
en las encías, sino que estas pueden afectar el control de la glucosa en la
sangre y contribuir al avance de la diabetes. Los estudios indican que las
personas con diabetes corren un mayor riesgo de problemas de salud bucal como
gingivitis (enfermedad de las encías en su etapa inicial) y periodontitis
(enfermedad avanzada de las encías). Las personas con diabetes corren un mayor
riesgo de periodontitis porque generalmente son más susceptibles a infecciones
bacterianas y tienen menor capacidad de combatir las bacterias que invaden las
encías.
El Informe sobre la Salud Bucal del Director General de
Sanidad afirma que la buena salud bucal es un aspecto integral de la salud en
general. Así que asegúrese de cepillarse y usar hilo dental correctamente, y hágase
chequeos dentales con regularidad.
Si tengo diabetes, ¿tengo mayor riesgo de problemas
dentales?
Si su nivel de glucosa en la sangre no está bien controlado,
tendrá mayor probabilidad de tener una enfermedad avanzada en las encías y
perder más dientes que las personas sin diabetes. Como con todas las
infecciones, una enfermedad avanzada en las encías puede ser un factor que
causa el aumento de la glucosa y dificulta el control de la diabetes.
Otros problemas bucales relacionados con la diabetes incluyen
candidiasis, una infección causada por un hongo que crece en la boca, y
sequedad de la boca, que puede causar dolor, úlceras, infecciones y caries.
¿Cómo puedo prevenir problemas dentales relacionados con la
diabetes?
En primer lugar, contrólese el nivel de glucosa en la
sangre. Luego, cuídese bien los dientes y encías, y hágase chequeos cada seis
meses. Para controlar la candidiasis, una infección con hongos, contrólese bien
la diabetes, evite fumar y, si usa dentaduras, sáqueselas y límpielas a diario.
El buen control de la glucosa también puede ayudar a evitar o aliviar la
resequedad en la boca causada por la diabetes.
¿Qué puedo esperar en mi chequeo? ¿Debo decirle al dentista
que tengo diabetes?
Tomado de: http://www.diabetes.org/es/vivir-con-diabetes/tratamiento-y-cuidado/higiene-y-salud-bucal/la-diabetes-y-los-problemas-de-salud-bucal.html?referrer=https://www.google.com.co/?referrer=http://www.diabetes.org/es/vivir-con-diabetes/tratamiento-y-cuidado/higiene-y-salud-bucal/la-diabetes-y-los-problemas-de-salud-bucal.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario